La energía eólica en España

Energía Eólica en España
Si estuviera hoy atacando molinos de viento, Don Quijote se vería atareado.  El periódico electrónico The Guardian anunció el pasado día 4 de febrero que España había dado la vuelta a la jerarquía energética a favor de la electricidad verde.  Por primera vez, la producción eólica superó la de cualquier otro recurso único de energía de España.  La Asociacón de Energía Eólica aseguró que los parques eólicos españoles habían producido más de 6,000,000 megavatio-horas de electricidad en el mes de enero sólo, lo que compone casi el 25% de la producción nacional.  A continuación, el país intenta superar esta cifra con la instalación de nuevos parques eólicos marinos.  Aunque España haya tomado grandes pasos también en el desarrollo de la energía solar, ésto supone menos del 4% de su producción total entre una combinación que incluye todavía grandes contribuciones de fuentes convencionales como nucleares, ciclo combinado, y carbono.
Mientras tanto, Estados Unidos parace estar perdiendo su apetito para la energía eólica. La demanda para tecnologías eólicas ha bajado a casi nulo tras caducarse, al final de 2012, unos créditos fiscales que apoyaban la indústria eólica estadounidense anteriormente.  Aunque el congreso haya renovado los créditos a tientas, falta confianza en el mercado, y por tanto la inversión en las turbinas eólicas parece estar ligada directamente a los créditos fiscales.  Desgraciadamente, en España se ve una situación semejante en que el apoyo fiscal de un gobieno en crisis ha desaparecido dando lugar una deceleración de nuevos proyectos eólicos, a pesar de las claras ventajas que conlleva la tecnología verde. Aún así se prevé futuras inversiones para reforzar los parques eólicos existentes.

Para comparar los recursos de los dos países, España ocupa una área de terreno 19 veces más pequeña que la de Estados Unidos, y sin embargo produce una cantidad de energía eólica dos tercios mayor, cuyas turbinas eólicas producen casi 120,000,000 megavatio-horas anuales y que suponen, junto con la geotermal y solar,  13% de la producción total del país.  La población estadounidense, nueve veces la de la tierra del Quijote, consume un total de energía catorce veces mayor que el de España.

Windfarms break energy record in Spain, guardian.co.uk, Monday 4 February 2013
Laura, DiMugnio, Congress Passes Wind Energy PTC Extension As Part Of Fiscal-Cliff Deal, North American Wind Power, 02 January 2013

Muchas gracias a Ignacio Cruz Cruz del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales, y Tecnológicas, Ministerio de Economía y Competetividad, España

One Response to La energía eólica en España

  1. Pingback: Success of Wind Energy in Spain » Translation Spot

Comments are closed.